transducción de señales
transducción de señales
(signal transduction) Biol. Fund. Proceso complejo y variado por el que las señales, químicas o físicas, que actúan sobre los receptores celulares de membrana, a través de una o varias series de etapas de transmisión, se convierten en una acción final reguladora de la transcripción génica. Las señales externas responden a toda una colección de ligandos: hormonas polipeptídicas —p. ej., insulina y glucagón—, factores de crecimiento, antígenos, inmunoglobulinas, citoquinas, etc., o bien a agentes físicos, como presión, calor, etc., los cuales inciden sobre los receptores de la membrana celular correspondiente, dotados de estructuras específicas. A partir del receptor, se inicia la actuación de cascadas de amplificación de señales de muy diversa naturaleza, en las que intervienen proteínas G, sistemas diversos de proteína quinasas, enzimas —adenilato ciclasa, fosfolipasas, fosfatasas, etc.—, proteínas características y segundos mensajeros —AMP cíclico, diacilgliceroles, Ca2+, etc.—. Este tipo de procesos constituye el fundamento de importantes fenómenos biológicos, como, p. ej., la acción hormonal, la inflamación y la respuesta inmunitaria. V. receptor.