Diferencia entre revisiones de «principio de D’Alembert»
De vctrac
(Imported from text file) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
=principio de D’Alembert= | =principio de D’Alembert= | ||
− | (''<span style="color: green;">D’Alembert’s principle</span>'') ''Fís[[Category:Física]].'' Principio según el cual el movimiento de un sistema mecánico cualquiera está determinado por el equilibrio entre las fuerzas aplicadas ({{bf{F}}_k}) y las de inercia ( - {m_k}{{bf{a}}_k}), expresado por la condición de que la suma de trabajos virtuales asociados a dichas fuerzas sea nulo: ( | + | (''<span style="color: green;">D’Alembert’s principle</span>'') ''Fís[[Category:Física]].'' Principio según el cual el movimiento de un sistema mecánico cualquiera está determinado por el equilibrio entre las fuerzas aplicadas \({{\bf{F}}_k}\) y las de inercia \( - {m_k}{{\bf{a}}_k}\), expresado por la condición de que la suma de trabajos virtuales asociados a dichas fuerzas sea nulo: \(\sum\nolimits_k {({\bf{F}_k} - {m_k}{{\bf{a}}_k}) \cdot \delta {\bf{r}}_k} = 0\), donde \(\delta {{\bf{r}}_k}\) es un desplazamiento elemental arbitrario de la partícula ''k''-ésima compatible con las ligaduras (supuestas estas sin rozamiento). Constituye uno de los principios en que puede basarse la mecánica clásica. |
Revisión del 12:24 17 feb 2020
principio de D’Alembert
(D’Alembert’s principle) Fís. Principio según el cual el movimiento de un sistema mecánico cualquiera está determinado por el equilibrio entre las fuerzas aplicadas \({{\bf{F}}_k}\) y las de inercia \( - {m_k}{{\bf{a}}_k}\), expresado por la condición de que la suma de trabajos virtuales asociados a dichas fuerzas sea nulo: \(\sum\nolimits_k {({\bf{F}_k} - {m_k}{{\bf{a}}_k}) \cdot \delta {\bf{r}}_k} = 0\), donde \(\delta {{\bf{r}}_k}\) es un desplazamiento elemental arbitrario de la partícula k-ésima compatible con las ligaduras (supuestas estas sin rozamiento). Constituye uno de los principios en que puede basarse la mecánica clásica.