Diferencia entre revisiones de «paramagnetismo de Langevin»
(Imported from text file) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
=paramagnetismo de Langevin= | =paramagnetismo de Langevin= | ||
− | (''<span style="color: green;">Langevin paramagnetism</span>'') ''Fís[[Category:Física]].'' Paramagnetismo que presentan los momentos magnéticos localizados (electrones ligados a átomos y moléculas) y caracterizado por una susceptibilidad magnética que varía con la inversa de la temperatura. Según Langevin, en presencia de un campo magnético aplicado ({bf{B}}), los momentos magnéticos atómicos, de módulo (m) y orientación aleatoria, tienden a orientarse en la dirección del campo para minimizar su energía de interacción, y a una temperatura (T) distribuyen sus direcciones de acuerdo con la estadística de Boltzmann, produciéndose una magnetización neta ({bf{M}}) en la dirección de ({bf{B}}) dada por la fórmula (M = Nm{mathop{rm L}nolimits} {kern 1pt} (mB/{k_{rm{B}}}T)), donde ({mathop{rm L}nolimits} {kern 1pt} (x): = coth {kern 1pt} (x) - {x^{ - 1}}) es la función de Langevin y (N) el número medio de átomos por unidad de volumen. Para ({k_{rm{B}}}T gg mB) resulta ({bf{M}} = chi {bf{B}}), donde la susceptibilidad magnética satisface (chi = C/T)) (ley de Curie), con (C = {mu _0}N{m^2}/3{k_{rm{B}}}). | + | (''<span style="color: green;">Langevin paramagnetism</span>'') ''Fís[[Category:Física]].'' Paramagnetismo que presentan los momentos magnéticos localizados (electrones ligados a átomos y moléculas) y caracterizado por una susceptibilidad magnética que varía con la inversa de la temperatura. Según Langevin, en presencia de un campo magnético aplicado \({\bf{B}}\), los momentos magnéticos atómicos, de módulo \(m\) y orientación aleatoria, tienden a orientarse en la dirección del campo para minimizar su energía de interacción, y a una temperatura \(T\) distribuyen sus direcciones de acuerdo con la estadística de Boltzmann, produciéndose una magnetización neta \({\bf{M}}\) en la dirección de \({\bf{B}}\) dada por la fórmula \(M = Nm{\mathop{\rm L}\nolimits} {\kern 1pt} (mB/{k_{\rm{B}}}T)\), donde \({\mathop{\rm L}\nolimits} {\kern 1pt} (x): = \coth {\kern 1pt} (x) - {x^{ - 1}}\) es la función de Langevin y \(N\) el número medio de átomos por unidad de volumen. Para \({k_{\rm{B}}}T \gg mB\) resulta \({\bf{M}} = \chi {\bf{B}}\), donde la susceptibilidad magnética satisface \(\chi = C/T)\) (ley de Curie), con \(C = {\mu _0}N{m^2}/3{k_{\rm{B}}}\). |
Revisión del 11:22 13 feb 2020
paramagnetismo de Langevin
(Langevin paramagnetism) Fís. Paramagnetismo que presentan los momentos magnéticos localizados (electrones ligados a átomos y moléculas) y caracterizado por una susceptibilidad magnética que varía con la inversa de la temperatura. Según Langevin, en presencia de un campo magnético aplicado B, los momentos magnéticos atómicos, de módulo m y orientación aleatoria, tienden a orientarse en la dirección del campo para minimizar su energía de interacción, y a una temperatura T distribuyen sus direcciones de acuerdo con la estadística de Boltzmann, produciéndose una magnetización neta M en la dirección de B dada por la fórmula M=NmL(mB/kBT), donde L(x):=coth(x)−x−1 es la función de Langevin y N el número medio de átomos por unidad de volumen. Para kBT≫mB resulta M=χB, donde la susceptibilidad magnética satisface χ=C/T) (ley de Curie), con C=μ0Nm2/3kB.