monopolo magnético

De vctrac
Saltar a: navegación, buscar

monopolo magnético

(magnetic monopole) Fís. Partícula hipotética que tendría carga magnética no nula, positiva (o negativa), y sería por tanto fuente (o sumidero) de líneas de campo de la inducción magnética. No se han encontrado hasta la fecha cargas magnéticas aisladas; el campo magnetostático producido por cualquier sistema estacionario de partículas conocidas carece de componente monopolar. Dirac demostró en 1931 que la existencia de tan solo un monopolo magnético en el universo bastaría para probar la observada discretización de la carga eléctrica; concretamente, si qe,qm son dos cargas, una eléctrica y otra magnética, arbitrarias, la inobservabilidad cuántica de la cuerda de Dirac exige que se cumpla la relación de cuantificación de Dirac (kekm)1/2qeqmc12Z, donde: ke es la constante eléctrica de Coulomb, y km, que bien podría llamarse constante magnética de Coulomb, es el factor de proporcionalidad que interviene en la ley de Coulomb para la fuerza F12=kmqm1qm2r212ˆr12, r12=r2r1, entre dos monopolos de cargas magnéticas qm1,qm2, situados en los puntos r1,r2. En el SI hay dos alternativas para km, dependientes de si medimos las cargas magnéticas en Wb, o si lo hacemos en A · m, es decir, si kmqmr2 mide la intensidad del campo B, o bien la del campo H, creado en el vacío por la carga qm a distancia r; en el primer caso, km=14πμ0, y la regla de cuantificación queda en la forma qeqm4π12Z, mientras que en la segunda opción, km=μ04π, y la regla de cuantificación queda en la forma qeqm4πε0c212Z. En el sistema cegesimal gaussiano, ke=km=1, y qeqmc12Z.