Diferencia entre revisiones de «superfluidez»
(Importing text file) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
=superfluidez= | =superfluidez= | ||
− | (''<span style="color: green;">superfluidity</span>'') ''Fís[[Category:Física]]., Quím[[Category:Química]]. ''Estado del helio líquido a temperatura inferior a 2. | + | (''<span style="color: green;">superfluidity</span>'') ''Fís[[Category:Física]]., Quím[[Category:Química]]. ''Estado del helio-4 líquido a temperatura inferior a 2.172 K, que se caracteriza por tener una viscosidad muy pequeña y una conductividad térmica muy grande. Estas propiedades se deben al carácter bosónico de los átomos de He-4, que hace posible su transición de fase a un condensado Bose-Einstein. También el He-3, un líquido de átomos fermiónicos, tiene dos fases ''A'', ''B'' de superfluidez a temperaturas mucho más bajas aún que la anterior (a saber, por debajo de 2.491 mK para la fase ''A'', y de 1.8 mK para la fase ''B''), a las que aparecen pares de Cooper de átomos de He-3, en onda relativa ''l ''= 1 (0) y espín total 1 (0) (apareamiento en onda p y estado triplete de espín, en la fase ''A'', o en ondas s y estado singlete de espín, en la fase ''B''), combinados en un momento angular total nulo, pares estos que, como bosones, condensan también en esas fases superfluidas ''A'', ''B''. |
Revisión actual del 20:31 18 mar 2019
superfluidez
(superfluidity) Fís., Quím. Estado del helio-4 líquido a temperatura inferior a 2.172 K, que se caracteriza por tener una viscosidad muy pequeña y una conductividad térmica muy grande. Estas propiedades se deben al carácter bosónico de los átomos de He-4, que hace posible su transición de fase a un condensado Bose-Einstein. También el He-3, un líquido de átomos fermiónicos, tiene dos fases A, B de superfluidez a temperaturas mucho más bajas aún que la anterior (a saber, por debajo de 2.491 mK para la fase A, y de 1.8 mK para la fase B), a las que aparecen pares de Cooper de átomos de He-3, en onda relativa l = 1 (0) y espín total 1 (0) (apareamiento en onda p y estado triplete de espín, en la fase A, o en ondas s y estado singlete de espín, en la fase B), combinados en un momento angular total nulo, pares estos que, como bosones, condensan también en esas fases superfluidas A, B.