Categoría:Química
INTRODUCCIÓN
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales elaboró una base de datos de nomenclatura científica y técnica, que condujo a la 3ª edición del Vocabulario Científico y Técnico, publicado en 1996, siendo Presidente D. Angel Martín Municio.
Durante más de diez años se ha venido trabajando en la actualización y revisión de dicha base de datos, con el fin de preparar la 4ª edición del Vocabulario. La Academia tomó la doble decisión de dividir el contenido del Vocabulario en seis secciones temáticas y proceder a la publicación en línea a medida que cada área fuera completando su labor.
Hace dos años apareció el área de Geología, que ha recibido y continúa recibiendo un número sorprendente de consultas.
Ahora procedemos a colocar en red el área de Química, teniendo en cuenta que esta área no estará completa hasta que aparezcan las de Física y Bioquímica. Respecto a la 3ª edición, se ha seguido un criterio flexible: por una parte, se han conservado muchos términos tradicionales, aunque se han suprimido algunos por obsoletos, y, por otra, se han incorporado nuevos y precisado un número considerable de los existentes. El Vocabulario de Química incluye ahora un número de más de seis mil entradas.
AUTORES
Esta labor ha sido llevada a cabo por los Académicos Numerarios, en orden de antigüedad, siguientes: Luis Gutiérrez Jodra, Miguel A. Alario Franco, Jesús Santamaría Antonio, José Elguero Bertolini, Arturo Romero Salvador, Ernesto Carmona Guzmán y Carmen Nájera Domingo. La coordinación ha corrido a cargo de Jesús Santamaría.
ANEXO GRÁFICO
- Tabla Periódica
Ref. Imagen: Román Polo, Pascual. Tabla Periódica de los Elementos (anverso). Editorial Tébar Flores, 2017. ©Pascual Román Polo, 2017; ©Editorial Tébar Flores, 2017. ISBN: 978-84-7360-599-1
ACCESO A LOS TÉRMINOS
El acceso a los términos se puede realizar de dos formas:
- A través del listado completo de los 6997 términos por orden alfabético, que aparece, en lotes de 200, al final de esta página. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
- Escribiendo en el recuadro de buscar, de la parte superior derecha de cada página, el término en español o en inglés con lo que se obtendría un listado reducido que incluirá el término buscado y los términos relacionados. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
Páginas en la categoría «Química»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 6997.
(página anterior) (página siguiente)S
- s
- S
- Sabatier
- sacarina
- safranina
- safrol
- sal
- sal ácida
- sal básica
- sal común
- sal de amonio
- sal de diazonio
- sal de Mohr
- sal de oxonio
- sal de Rochelle
- sal de Seignette
- sal de tetrazolio
- sal de Zeise
- saladura separativa
- salicilato
- salicilato de fenilo
- salicilato de metilo
- saligenina
- salinidad
- salino, na
- salitre
- salmuera
- salol
- salvarsán
- samario
- saponificación
- sarán
- saturación
- Savarit
- Sb
- Sc
- Scatchard
- Schiff
- Schrock
- Schrödinger
- Schweitzer
- Se
- seaborgio
- sec-butilo
- secado
- secado por humos
- secado por pulverización
- secante
- sector de agotamiento
- sector de enriquecimiento
- secuencia abierta
- secuencia cíclica
- secuestrante
- sedimentación
- sedimentador
- sedimento
- segunda regla de Hund
- Seignette
- selectividad
- selectividad relativa
- selectivo, va
- selenio
- seleniuro
- selineno
- Seliwanoff
- semejanza
- semejanza de concentraciones
- semiacetal
- semicoque
- semimicroanálisis
- semirreacción de oxidación-reducción
- semivida
- Senderens
- sensibilidad fotográfica
- sensibilizador fotográfico
- sensitometría
- sensor de oxígeno
- separador
- separador centrífugo
- separador de gotas
- separador electrostático
- separador magnético
- serie de Balmer
- serie de Brackett
- serie de Lyman
- serie de Paschen
- serie de Pfund
- serie del actinio
- serie del neptunio
- serie del torio
- serie del uranio
- serie del uranio-actinio
- serie del uranio-radio
- serie difusa
- serie electromotriz
- serie electroquímica
- serie f
- serie fundamental
- serie homóloga
- serie K
- serie L
- serie M
- serie N
- serie neta
- serie p
- serie potencial
- serie principal
- serie radiactiva
- serie s
- serpentín
- sesqui
- sesquióxido
- sesquiterpeno
- Sg
- Si
- silano
- silanol
- silicalita
- silicato
- silicato de etilo
- silicato de plomo
- silicato de sodio
- silicato dicálcico
- silicato tricálcico
- sílice
- silicio
- siliciuro
- silicona
- sililación
- sililo
- silla Berl
- silla Intalox
- siloxano
- silvestreno
- símbolo químico
- simetría cristalina
- simetría molecular
- simporte
- sincrotrón de protones
- sindiotáctico
- singlete
- sintano
- sintaxia
- sinterización
- síntesis
- síntesis asimétrica
- síntesis de Arndt-Eistert
- síntesis de cetonas de Blaise
- síntesis de Chichibabini
- síntesis de Diels-Alder
- síntesis de Fittig
- síntesis de Friedel-Crafts
- síntesis de Friedlaender
- síntesis de Gabriel
- síntesis de Gattermann
- síntesis de Haber-Bosch
- síntesis de Hantzsch
- síntesis de Hofmann
- síntesis de Houben-Hoesch
- síntesis de isonitrilos de Hofmann
- síntesis de Kiliani
- síntesis de Knorr
- síntesis de Koenigs-Knorr
- síntesis de Perkin
- síntesis de pirazol de Pechmann
- síntesis de Skraup
- síntesis de Ullmann
- síntesis de Williamson
- síntesis de Wöhler
- síntesis de Wurtz
- síntesis diénica
- síntesis electrolítica de Kolbe
- síntesis malónica
- sistema abierto
- sistema aislado
- sistema cerrado
- sistema coloidal
- sistema conjugado
- sistema de reacciones
- sistema de reacciones en paralelo
- sistema de reacciones en serie
- sistema de Werner y Paneth
- sistema heterogéneo
- sistema homogéneo
- sistema periódico
- sistema periódico corto
- sistema periódico largo
- sistema tampón
- sitio activo
- sitio catalítico
- Skita
- Skraup
- Slater
- Sm
- Smoluchowski
- sn
- Sn
- sobrecalentamiento
- sobreenfriamiento
- sobresaturación