Categoría:Química
INTRODUCCIÓN
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales elaboró una base de datos de nomenclatura científica y técnica, que condujo a la 3ª edición del Vocabulario Científico y Técnico, publicado en 1996, siendo Presidente D. Angel Martín Municio.
Durante más de diez años se ha venido trabajando en la actualización y revisión de dicha base de datos, con el fin de preparar la 4ª edición del Vocabulario. La Academia tomó la doble decisión de dividir el contenido del Vocabulario en seis secciones temáticas y proceder a la publicación en línea a medida que cada área fuera completando su labor.
Hace dos años apareció el área de Geología, que ha recibido y continúa recibiendo un número sorprendente de consultas.
Ahora procedemos a colocar en red el área de Química, teniendo en cuenta que esta área no estará completa hasta que aparezcan las de Física y Bioquímica. Respecto a la 3ª edición, se ha seguido un criterio flexible: por una parte, se han conservado muchos términos tradicionales, aunque se han suprimido algunos por obsoletos, y, por otra, se han incorporado nuevos y precisado un número considerable de los existentes. El Vocabulario de Química incluye ahora un número de más de seis mil entradas.
AUTORES
Esta labor ha sido llevada a cabo por los Académicos Numerarios, en orden de antigüedad, siguientes: Luis Gutiérrez Jodra, Miguel A. Alario Franco, Jesús Santamaría Antonio, José Elguero Bertolini, Arturo Romero Salvador, Ernesto Carmona Guzmán y Carmen Nájera Domingo. La coordinación ha corrido a cargo de Jesús Santamaría.
ANEXO GRÁFICO
- Tabla Periódica
Ref. Imagen: Román Polo, Pascual. Tabla Periódica de los Elementos (anverso). Editorial Tébar Flores, 2017. ©Pascual Román Polo, 2017; ©Editorial Tébar Flores, 2017. ISBN: 978-84-7360-599-1
ACCESO A LOS TÉRMINOS
El acceso a los términos se puede realizar de dos formas:
- A través del listado completo de los 6997 términos por orden alfabético, que aparece, en lotes de 200, al final de esta página. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
- Escribiendo en el recuadro de buscar, de la parte superior derecha de cada página, el término en español o en inglés con lo que se obtendría un listado reducido que incluirá el término buscado y los términos relacionados. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
Páginas en la categoría «Química»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 6997.
(página anterior) (página siguiente)P
- P
- p-aminoazobenceno
- p-aminodimetilanilina
- p-aminofenol
- p-metoxiacetanilida
- p-toluensulfonato
- P5A
- Pa
- PA
- Paer
- paladio
- palau
- Pall
- palmitato
- palmitato de aluminio
- palmitina
- PAN
- Paneth
- papel de filtro
- papel fotográfico
- papel heliográfico
- papel pergamino
- papel tornasol
- para
- para-rojo
- parafina
- parahelio
- parahidrógeno
- paraldehído
- pararrosanilina
- paratosa
- pardeamiento
- pardo Bismarck
- Parkes
- partición
- partícula subatómica
- PAS
- Paschen
- pasivación
- paso óptico
- pasta celulósica
- pasta celulósica a la sosa
- pasta celulósica al bisulfito
- pasta celulósica al sulfato
- pasta celulósica Kraft
- pasta celulósica mecánica
- pasta celulósica química
- pasta celulósica semiquímica
- pasta de papel
- Pauli
- pauling
- Pb
- PB
- PBT
- PC
- PCI
- PCS
- PCTFE
- Pd
- PE
- PEC
- Pechmann
- péctico
- PEEK
- PEK
- pelargonidina
- pelargonina
- peletierina
- película fotográfica
- película fotográfica ortocromática
- película fotográfica pancromática
- película fotográfica sonora
- peltre
- pentacloruro
- pentacloruro de antimonio
- pentacloruro de fósforo
- pentadecano
- pentaeritrita
- pentaeritritol
- pentafosfato de adenosina
- pentanol
- pentasulfuro de diantimonio
- pentasulfuro de difósforo
- pentilo
- pentóxido
- pentóxido de diantimonio
- pentóxido de diarsénico
- pentóxido de dibismuto
- pentóxido de difósforo
- pentóxido de dimolibdeno
- pentóxido de diniobio
- pentóxido de dinitrógeno
- pentóxido de ditántalo
- pentóxido de divanadio
- pentóxido de diyodo
- pentrita
- PEO
- peonidina
- PEP
- peptido
- péptido
- peptización
- perácido
- perborato
- percarbonato de sodio
- perclorato
- perclorato de magnesio
- perclorato de potasio
- percloroetileno
- percolación
- pergamino
- perhidro
- periodicidad atómica
- periodicidad nuclear
- período
- período de inducción
- período de semidesintegración
- Perkin
- perlita
- permaleación
- permanganato
- permanganato de calcio
- permanganato de potasio
- permanganimetría
- permeado
- peroxi
- peróxido
- peróxido de bario
- peróxido de benzoilo
- peróxido de cesio
- peróxido de dibenzoilo
- peróxido de hidrógeno
- peróxido de litio
- peróxido de magnesio
- peróxido de potasio
- peróxido de sodio
- peroxilo
- peroxinitrito
- peroxo
- persistencia
- persulfato
- pertecnato
- pertracción
- pervaporación
- peryodato
- PES
- peso atómico
- peso equivalente
- peso molecular
- peso molecular medio numérico
- peso molecular medio ponderal
- peso molecular medio z
- pesticida
- PET
- Petit
- petróleo
- petróleo crudo
- petróleo ligero
- petróleo medio
- petróleo pesado
- petróleo reducido
- petroleoquímica
- petrolquímica
- petroquímica
- Pfund
- pH
- picado acético
- picrato
- picratol
- pie de cuba
- piedra filosofal
- pigmento
- pigmento brillante
- pigmento de ftalocianina
- pigmento de interferencia
- pigmento luminiscente
- pigmento magnético
- pigmento metálico
- pigmento nacarado
- pigmento ultramarino
- pila de combustible
- pila de concentración
- pila de Daniell
- pila de Leclanché
- pila de Volta
- pila eléctrica
- pila galvánica
- pila primaria
- pila seca
- pimelincetona
- pinacol
- pinacolina
- pinacolona
- pinacona
- pinano
- pineno
- pintura
- pioverdina
- piperidina
- piperina