Categoría:Química
INTRODUCCIÓN
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales elaboró una base de datos de nomenclatura científica y técnica, que condujo a la 3ª edición del Vocabulario Científico y Técnico, publicado en 1996, siendo Presidente D. Angel Martín Municio.
Durante más de diez años se ha venido trabajando en la actualización y revisión de dicha base de datos, con el fin de preparar la 4ª edición del Vocabulario. La Academia tomó la doble decisión de dividir el contenido del Vocabulario en seis secciones temáticas y proceder a la publicación en línea a medida que cada área fuera completando su labor.
Hace dos años apareció el área de Geología, que ha recibido y continúa recibiendo un número sorprendente de consultas.
Ahora procedemos a colocar en red el área de Química, teniendo en cuenta que esta área no estará completa hasta que aparezcan las de Física y Bioquímica. Respecto a la 3ª edición, se ha seguido un criterio flexible: por una parte, se han conservado muchos términos tradicionales, aunque se han suprimido algunos por obsoletos, y, por otra, se han incorporado nuevos y precisado un número considerable de los existentes. El Vocabulario de Química incluye ahora un número de más de seis mil entradas.
AUTORES
Esta labor ha sido llevada a cabo por los Académicos Numerarios, en orden de antigüedad, siguientes: Luis Gutiérrez Jodra, Miguel A. Alario Franco, Jesús Santamaría Antonio, José Elguero Bertolini, Arturo Romero Salvador, Ernesto Carmona Guzmán y Carmen Nájera Domingo. La coordinación ha corrido a cargo de Jesús Santamaría.
ANEXO GRÁFICO
- Tabla Periódica
Ref. Imagen: Román Polo, Pascual. Tabla Periódica de los Elementos (anverso). Editorial Tébar Flores, 2017. ©Pascual Román Polo, 2017; ©Editorial Tébar Flores, 2017. ISBN: 978-84-7360-599-1
ACCESO A LOS TÉRMINOS
El acceso a los términos se puede realizar de dos formas:
- A través del listado completo de los 6997 términos por orden alfabético, que aparece, en lotes de 200, al final de esta página. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
- Escribiendo en el recuadro de buscar, de la parte superior derecha de cada página, el término en español o en inglés con lo que se obtendría un listado reducido que incluirá el término buscado y los términos relacionados. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
Páginas en la categoría «Química»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 6997.
(página anterior) (página siguiente)O
- O
- o-anisidina
- ocimeno
- oclusión
- octano
- octeto electrónico
- octifenol
- octóxido
- octóxido de triuranio
- odorización
- ºF
- Og
- oganesón
- oico
- ol
- oleato
- olefina
- oleoducto
- oleoestearina
- óleum
- oligomerización
- oligómero
- oliva
- ona
- onda
- onda de combustión
- onda de deflagración
- onda de detonación
- operaciones de simetría
- Oppenauer
- Oppenheimer
- ºR
- orbital
- orbital antienlazante
- orbital atómico
- orbital d
- orbital enlazante
- orbital f
- orbital híbrido
- orbital molecular
- orbital p
- orbital pi
- orbital s
- orbital sigma
- orbital tipo Slater
- orbitales frontera
- orcina
- orcinol
- orden cinético
- orden de reacción
- organoborano
- organocatálisis asimétrica
- organolítico
- organomagnésico
- organometálico
- organometálico con anillos aromáticos
- organometálico con anillos aromáticos de ocho miembros
- organometálico con anillos bencénicos
- organometálico con ciclopentadienilos
- orlón
- oro
- oro alemán
- oro blanco
- orto
- ortoarseniato
- ortoarsenito
- ortoarsenito de sodio
- ortoborato
- ortoformiato de etilo
- ortoformo
- ortofosfato
- ortohidrógeno
- ortosilicato
- Os
- osazona
- osmio
- ósmosis
- ósmosis inversa
- Ostwald
- ovabaína
- oxa
- oxacefemo
- oxácido
- oxacina
- oxalato
- oxalato de potasio
- oxazina
- oxazol
- oxiácido
- oxicloruro
- oxicloruro de cromo
- oxicloruro de fósforo
- oxidación
- oxidación de Dess-Martin
- oxidación de Oppenauer
- oxidación-reducción
- oxidante
- óxido
- óxido de aluminio
- óxido de antimonio
- óxido de arsénico
- óxido de azufre
- óxido de bario
- óxido de berilio
- óxido de bismuto
- óxido de boro
- óxido de cadmio
- óxido de calcio
- óxido de carbono
- óxido de cerio
- óxido de cesio
- óxido de circonio
- óxido de cloro
- óxido de cobalto
- óxido de cobre (I)
- óxido de cobre (II)
- óxido de deuterio
- óxido de disprosio
- óxido de erbio
- óxido de escandio
- óxido de estaño (II)
- óxido de estaño (IV)
- óxido de estireno
- óxido de estroncio
- óxido de etileno
- óxido de europio
- óxido de flúor
- óxido de fósforo
- óxido de galio
- óxido de germanio
- óxido de hafnio
- óxido de hierro
- óxido de hierro (II)
- óxido de hierro (III)
- óxido de holmio
- óxido de indio
- óxido de iridio
- óxido de iterbio
- óxido de itrio
- óxido de lantano
- óxido de litio
- óxido de lutecio
- óxido de magnesio
- óxido de manganeso
- óxido de mercurio
- óxido de mercurio (I)
- óxido de mercurio (II)
- óxido de mesitilo
- óxido de molibdeno
- óxido de neodimio
- óxido de niobio
- óxido de níquel
- óxido de níquel (II)
- óxido de níquel (III)
- óxido de nitrógeno
- óxido de nitrógeno (I)
- óxido de nitrógeno (II)
- óxido de oro
- óxido de osmio
- óxido de paladio
- óxido de plata
- óxido de platino
- óxido de plomo
- óxido de plutonio
- óxido de potasio
- óxido de propileno
- óxido de renio
- óxido de rodio
- óxido de rubidio
- óxido de rutenio
- óxido de samario
- óxido de selenio
- óxido de silicio
- óxido de sodio
- óxido de talio
- óxido de tántalo
- óxido de telurio
- óxido de terbio
- óxido de titanio
- óxido de torio
- óxido de trimetilamina
- óxido de tulio
- óxido de uranio
- óxido de vanadio
- óxido de vinilo
- óxido de wolframio
- óxido de yodo
- óxido de zinc
- óxido mixto de hierro (II) y hierro (III)
- óxido mixto de manganeso (II) y manganeso (III)
- óxido nítrico
- oxígeno
- oxígeno activo
- oxígeno singlete
- oxihidroquinona
- oxilita
- oxima
- oxirano
- oxitol
- oxo