Categoría:Química
INTRODUCCIÓN
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales elaboró una base de datos de nomenclatura científica y técnica, que condujo a la 3ª edición del Vocabulario Científico y Técnico, publicado en 1996, siendo Presidente D. Angel Martín Municio.
Durante más de diez años se ha venido trabajando en la actualización y revisión de dicha base de datos, con el fin de preparar la 4ª edición del Vocabulario. La Academia tomó la doble decisión de dividir el contenido del Vocabulario en seis secciones temáticas y proceder a la publicación en línea a medida que cada área fuera completando su labor.
Hace dos años apareció el área de Geología, que ha recibido y continúa recibiendo un número sorprendente de consultas.
Ahora procedemos a colocar en red el área de Química, teniendo en cuenta que esta área no estará completa hasta que aparezcan las de Física y Bioquímica. Respecto a la 3ª edición, se ha seguido un criterio flexible: por una parte, se han conservado muchos términos tradicionales, aunque se han suprimido algunos por obsoletos, y, por otra, se han incorporado nuevos y precisado un número considerable de los existentes. El Vocabulario de Química incluye ahora un número de más de seis mil entradas.
AUTORES
Esta labor ha sido llevada a cabo por los Académicos Numerarios, en orden de antigüedad, siguientes: Luis Gutiérrez Jodra, Miguel A. Alario Franco, Jesús Santamaría Antonio, José Elguero Bertolini, Arturo Romero Salvador, Ernesto Carmona Guzmán y Carmen Nájera Domingo. La coordinación ha corrido a cargo de Jesús Santamaría.
ANEXO GRÁFICO
- Tabla Periódica
Ref. Imagen: Román Polo, Pascual. Tabla Periódica de los Elementos (anverso). Editorial Tébar Flores, 2017. ©Pascual Román Polo, 2017; ©Editorial Tébar Flores, 2017. ISBN: 978-84-7360-599-1
ACCESO A LOS TÉRMINOS
El acceso a los términos se puede realizar de dos formas:
- A través del listado completo de los 6997 términos por orden alfabético, que aparece, en lotes de 200, al final de esta página. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
- Escribiendo en el recuadro de buscar, de la parte superior derecha de cada página, el término en español o en inglés con lo que se obtendría un listado reducido que incluirá el término buscado y los términos relacionados. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
Páginas en la categoría «Química»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 6997.
(página anterior) (página siguiente)E
- ebonita
- ebullición
- ebulloscopia
- ebulloscópico
- ecgonina
- ecuación
- ecuación cinética
- ecuación de Antoine
- ecuación de Arrhenius
- ecuación de BET
- ecuación de Callendar
- ecuación de Clapeyron
- ecuación de Clausius-Clapeyron
- ecuación de Debye-Hückel
- ecuación de Einstein-Smoluchowski
- ecuación de estado
- ecuación de estado de Hagedorn
- ecuación de Freundlich
- ecuación de Gibbs
- ecuación de Gibbs-Duhem
- ecuación de Gibbs-Helmholtz
- ecuación de Kistiakowsky
- ecuación de Langmuir
- ecuación de los gases ideales
- ecuación de los gases perfectos
- ecuación de Redlich-Kwong
- ecuación de Schrödinger
- ecuación de Van der Waals
- ecuación de Van’t Hoff
- ecuación del virial
- ecuación estequiométrica
- ecuación química
- ecuación termoquímica
- ecuaciones de Hartree-Fock
- ecuatorial
- Edeleanu
- Edison
- EDTA
- EEA
- efecto alfa
- efecto Bohr
- efecto caja
- efecto conjugativo
- efecto de polarización
- efecto de resonancia
- efecto del ión común
- efecto fontana
- efecto hipercrómico
- efecto hipocrómico
- efecto inductivo
- efecto isotópico
- efecto jaula
- efecto Joule-Thomson
- efecto mesómero
- efecto Mössbauer
- efecto nivelador
- efecto Paschen-Back
- efecto peróxido
- efecto plantilla
- efecto Raman
- efecto Ramsauer
- efecto Ramsauer-Townsend
- efecto salino
- efecto Soret
- efecto termoiónico
- efecto Zeeman
- efecto Zeeman inverso
- efedrina
- eficacia de etapa
- eficacia de Murphree
- eficacia de piso
- eficacia global
- eflorescencia
- EGTA
- eicosano
- Einstein
- einstenio
- Eistert
- eje de simetría
- eje helicoidal
- eje impropio
- eje propio
- elastómero
- Elbs
- electrización
- electrización negativa
- electrización por frotamiento
- electrización positiva
- electroanálisis
- electrodeposición
- electrodiálisis
- electrodializador
- electrodo
- electrodo de calomelanos
- electrodo de hidrógeno
- electrodo de oxígeno
- electrodo de quinhidrona
- electrodo de referencia
- electrodo de vidrio
- electrodo normal de hidrógeno
- electrofilia
- electrófilo, la
- electroforesis
- electrófugo
- electrolisis
- electrolito
- electrolito débil
- electrolito fuerte
- electrolizador de filtro prensa
- electrometalurgia
- electrón
- electrón de valencia
- electrón desapareado
- electrón diferenciador
- electrón libre
- electrón p
- electrón pi
- electrón s
- electrón sigma
- electronegatividad
- electrones equivalentes
- electroósmosis
- electropulverización
- electroquímica
- electrovalencia
- elemento
- elemento alcalino
- elemento alcalinotérreo
- elemento anfígeno
- elemento calcófilo
- elemento de simetría
- elemento de simetría molecular
- elemento de transición
- elemento de transición interna
- elemento halógeno
- elemento litófilo
- elemento químico
- elemento radiactivo
- elemento térreo
- elemento transuránico
- elemento transuránido
- elemento traza
- elemento trazador
- elevación ebulloscópica
- eliminación
- elipticidad molar
- elixir de la vida
- elución
- eluyente
- EM
- emanación radiactiva
- embudo de Buchner
- Emmett
- emulgente
- emulsificación
- emulsificante
- emulsión
- emulsión fotográfica
- emulsión nuclear
- emulsionante
- enamina
- enantioespecífica
- enantiomería
- enantiómero
- enantioselectiva
- enantioselectividad
- enantiotropía
- encolado
- endotérmico
- endulzamiento
- endurecedor
- energía de activación
- energía de correlación
- energía de enlace
- energía de Gibbs
- energía de Gibbs estándar
- energía de Helmholtz
- energía de ionización
- energía de ligadura
- energía de resonancia
- energía Gibbs
- energía interna
- energía ligada
- energía térmica
- energía umbral
- enflurano
- enlace
- enlace acetilénico
- enlace agóstico
- enlace axial
- enlace coordinado
- enlace covalente
- enlace covalente polar
- enlace dativo
- enlace de hidrógeno
- enlace doble
- enlace ecuatorial
- enlace etilénico
- enlace heteropolar
- enlace homopolar