Categoría:Química
INTRODUCCIÓN
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales elaboró una base de datos de nomenclatura científica y técnica, que condujo a la 3ª edición del Vocabulario Científico y Técnico, publicado en 1996, siendo Presidente D. Angel Martín Municio.
Durante más de diez años se ha venido trabajando en la actualización y revisión de dicha base de datos, con el fin de preparar la 4ª edición del Vocabulario. La Academia tomó la doble decisión de dividir el contenido del Vocabulario en seis secciones temáticas y proceder a la publicación en línea a medida que cada área fuera completando su labor.
Hace dos años apareció el área de Geología, que ha recibido y continúa recibiendo un número sorprendente de consultas.
Ahora procedemos a colocar en red el área de Química, teniendo en cuenta que esta área no estará completa hasta que aparezcan las de Física y Bioquímica. Respecto a la 3ª edición, se ha seguido un criterio flexible: por una parte, se han conservado muchos términos tradicionales, aunque se han suprimido algunos por obsoletos, y, por otra, se han incorporado nuevos y precisado un número considerable de los existentes. El Vocabulario de Química incluye ahora un número de más de seis mil entradas.
AUTORES
Esta labor ha sido llevada a cabo por los Académicos Numerarios, en orden de antigüedad, siguientes: Luis Gutiérrez Jodra, Miguel A. Alario Franco, Jesús Santamaría Antonio, José Elguero Bertolini, Arturo Romero Salvador, Ernesto Carmona Guzmán y Carmen Nájera Domingo. La coordinación ha corrido a cargo de Jesús Santamaría.
ANEXO GRÁFICO
- Tabla Periódica
Ref. Imagen: Román Polo, Pascual. Tabla Periódica de los Elementos (anverso). Editorial Tébar Flores, 2017. ©Pascual Román Polo, 2017; ©Editorial Tébar Flores, 2017. ISBN: 978-84-7360-599-1
ACCESO A LOS TÉRMINOS
El acceso a los términos se puede realizar de dos formas:
- A través del listado completo de los 6997 términos por orden alfabético, que aparece, en lotes de 200, al final de esta página. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
- Escribiendo en el recuadro de buscar, de la parte superior derecha de cada página, el término en español o en inglés con lo que se obtendría un listado reducido que incluirá el término buscado y los términos relacionados. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
Páginas en la categoría «Química»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 6997.
(página anterior) (página siguiente)D
- D
- Da
- dacrón
- dalton
- Dalton
- daltónido
- Damköhler
- Danckwerts
- Daniell
- Danishefsky
- darmstatio
- Darzen
- dativo
- Db
- DDT
- Deacon
- Dean
- Debye
- decalina
- decametonio
- decantación
- decapado
- decrepitometría
- decrepitómetro
- defecto de masa
- degradación
- Delepine
- delfinidina
- delicuescencia
- demonio de Maxwell
- dendrímero
- densidad API
- densidad Baumé
- densidad de corriente de electrodo
- densidad relativa
- deposición
- deposición química de vapores
- depresor
- desabsorción
- desactivación de un catalizador
- desactivación fotoquímica
- desadsorción
- desaminación
- desbencilación
- desbutanización
- descarbonilación
- descarboxilación
- descarburación
- descenso crioscópico
- descomposición térmica
- descongelante
- descontaminación
- descoquización
- desdiazonización
- desdoblamiento espín-espín
- desecación
- desecante
- desespumante
- desfangado
- desfloculación
- deshalogenación
- deshidrasa
- deshidratación
- deshidratante
- deshidratasa
- deshidrogenación
- deshidrohalogenación
- deshumidificación
- desipramina
- deslocalización de electrones
- desmetilación
- desmosterol
- desmotropía
- desnaturalización
- desodorización
- desorción
- desorción láser
- desorción por plasma
- desoxi
- desparafinado
- desparafinado por enfriamiento
- desparafinado por extracción
- desplazamiento químico
- despolarizador
- despolarizante
- despropanización
- desproporción
- Dess
- destilación
- destilación al vacío
- destilación azeotrópica
- destilación continua
- destilación de equilibrio
- destilación diferencial
- destilación extractiva
- destilación fraccionada
- destilación intermitente
- destilación molecular
- destilación por cargas
- destilación simple
- destilación súbita
- destilado
- desulfuración
- detergente
- detergente aniónico
- detergente catiónico
- determinante de Slater
- detonación
- detonador
- detonante
- deuteración
- deuterio
- deutero
- deuteruro
- deuteruro de litio
- deuteruro de litio y aluminio
- Dewar
- dextro
- dextrógiro, ra
- dextrorrotatorio, ria
- DFT
- diacetilacetona
- diacetilo
- diacetona alcohol
- diacina
- diagrama de fases
- diagrama de flujo
- diagrama de Jablonski
- diagrama de Newton
- dialqueno
- diamante
- diámetro de colisión
- diastereoisómero
- diazepina
- diazina
- diazo
- diazocompuesto
- diazometano
- diazonio
- diazotación
- dibásico
- dibenano
- diborano
- dibromotimol-sulfoftaleína
- dicetena
- dicetona
- diciandiamida
- diclona
- dicloran
- diclorodifeniltricloroetano
- diclorodifluormetano
- diclorofenilsulfona
- dicloroisoproterenol
- diclorometano
- dicloropentano
- diclorotolueno
- dicloruro de azufre
- dicromato
- dicromato de potasio
- Dieckmann
- dieldrín
- dieldrina
- Diels
- dieno
- dieno conjugado
- dieno de Danishefsky
- Diesel
- dietanolamina
- dietilcetona
- dietilenglicol
- difenilamina
- difenilaminocloroarsina
- difenilcloroarsina
- difenilhidramina
- difenilmercurio
- difenilmetano
- difenilmetilo
- difenol
- difluoruro de oxígeno
- difosfato
- difosfato de sodio
- difosgeno
- difusión
- difusión ordinaria
- difusión térmica
- difusividad
- difusividad calorífica
- difusividad de materia
- difusividad térmica
- difusor
- dihidrogenofosfato de calcio
- dihidrogenofosfato de sodio
- diisobutilcetona
- diisobutileno
- diisobutilfenol
- diisocianato
- dilución
- dilución isotópica
- dimedona
- dimenhidrinato