Categoría:Física
Contenido
INTRODUCCIÓN
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en su cometido estatutario de fijar y definir la terminología científica y técnica en lengua española en las materias de su competencia, continúa trabajando en la revisión y actualización de su base de datos de nomenclatura científica, procedente de la tercera edición de su Vocabulario Científico y Técnico y de la segunda de su Diccionario Esencial de las Ciencias.
El proyecto que está desarrollando actualmente tiene como objetivo poner a disposición del público a través de internet esta base de datos terminológica en su versión más actualizada. La publicación en línea del Vocabulario Científico y Técnico de esta Real Academia de Ciencias (VCTRAC digital) permite una mejor adaptación al constante proceso de revisión y avance de la terminología científica, que podrá ser modificada para su actualización continua por la Comisión de Terminología de la Academia. El formato facilita además el acercamiento de los ciudadanos al lenguaje científico y tecnológico y, en consecuencia, la comunicación en estos campos.
La tarea, abordada por bloques temáticos, comenzó a concretarse en 2014 con la revisión y publicación en la página web de la Academia de los términos de Geología, y ha continuado con la publicación de los términos revisados de las áreas de Química y de Biología Fundamental.
Como paso siguiente de este proyecto, se incorpora al VCTRAC digital en 2020 el vocabulario de Física revisado y actualizado, compuesto por más de seis mil entradas. La coordinación de la revisión ha recaído sobre el Académico Numerario Alberto Galindo Tixaire, Presidente a su vez de la Comisión de Terminología, que ha contado con la colaboración de un grupo de Académicos Numerarios participantes en las distintas etapas de la revisión. En el proceso se han suprimido o identificado términos obsoletos, se han incorporado nuevos términos y se han enmendado o actualizado muchos otros. Se ha realizado un esfuerzo particular para la incorporación de fórmulas a las definiciones, y se han revisado los correspondientes términos en inglés.
La publicación del vocabulario de Física en el VCTRAC digital supone un nuevo avance en la construcción y mantenimiento continuos del vocabulario científico en español por la Real Academia de Ciencias, accesible ahora a través de internet.
AUTORES DE LA REVISIÓN
Por encargo de la Comisión de Terminología, la coordinación de la revisión del área de Física ha estado a cargo del Académico Numerario Alberto Galindo Tixaire (Catedrático de Física Teórica de la Universidad Complutense de Madrid, Presidente de la Comisión de Terminología y Presidente de Honor de la RAC).
Han participado en el proceso de revisión los Académicos Numerarios Francisco José Ynduráin Muñoz (†), Manuel Elices Calafat, Antonio Hernando Grande, Fernando Briones Fernández-Pola y Juan María Marcaide Osoro. La revisión final ha sido realizada por Alberto Galindo Tixaire.
Dirección lexicográfica
Pilar de Vega Martínez, Doctora en Lingüística Hispánica Paloma Cuesta Martínez, Doctora en Filología Española Elena Iglesias del Pozo, Doctora Ingeniera de Montes
ACCESO A LOS TÉRMINOS
El acceso a los términos se puede realizar de dos formas:
- A través del listado completo de los 6230 términos por orden alfabético, que aparece, en lotes de 200, al final de esta página. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
- Escribiendo en el recuadro de buscar, de la parte superior derecha de cada página, el término en español o en inglés con lo que se obtendría un listado reducido que incluirá el término buscado y los términos relacionados. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
Páginas en la categoría «Física»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 6230.
(página anterior) (página siguiente)P
- p
- P
- Pa
- Pabellón Breteuil de Sèvres
- pantalla
- pantalla acústica
- pantalla eléctrica
- pantalla fluorescente
- par de Cooper
- par de fuerzas
- par de partículas
- paradoja hidrostática
- paramagnetismo
- paramagnetismo de Langevin
- paramagnetismo de Pauli
- parámetro de aspereza
- parámetro de colisión
- parámetro de Coriolis
- parámetro de impacto
- parámetro de orden
- parámetro de placa
- parámetro de rugosidad
- parámetro de un cuadrupolo
- pared adiabática
- pared aislante
- pared de Bloch
- pared de Neel
- pared diatérmana
- paridad
- paridad natural
- paridad no natural
- partícula
- partícula alfa
- partícula beta
- partícula charmada
- partícula de Higgs
- partícula de prueba
- partícula elemental
- partícula encantada
- partícula extraña
- partícula fundamental
- partícula ípsilon
- partícula Jpsi
- partícula mu
- partícula relativista
- partícula subatómica
- partícula tau
- partícula virtual
- partícula Wsuper-
- partícula Wsuper+
- partícula Wsuper0
- partícula X
- partícula Z
- partícula α
- partícula β
- partículas W
- partón
- pascal
- Pascal
- Paschen
- patrón
- patrón atómico de frecuencia
- patrón colectivo
- patrón de referencia
- patrón de tiempo
- patrón de tiempo primario
- patrón de tiempo secundario
- patrón de trabajo
- patrón de transferencia
- patrón internacional
- patrón nacional
- patrón primario
- patrón secundario
- Pauli
- Peclet
- Pellin
- Peltier
- péndulo
- péndulo balístico
- péndulo cicloidal
- péndulo compuesto
- péndulo de Foucault
- péndulo de torsión
- péndulo físico
- péndulo gravimétrico
- péndulo horizontal
- péndulo matemático
- péndulo simple
- pentaquark
- percepción del color
- percepción luminosa
- percepción sonora
- percusión
- pérdida de carga
- pérdida de carga recuperable
- pérdida por histéresis
- perfil de concentraciones
- perfil de temperaturas
- perfil de una línea espectral
- perfil de velocidades
- perfil logarítmico del viento
- perimetría
- perímetro ocular
- periodicidad atómica
- periodicidad espacial
- periodicidad nuclear
- periodicidad temporal
- período
- período de desintegración
- período de semidesintegración
- período de un reactor nuclear
- periodograma
- permeabilidad
- permeabilidad del vacío
- permeabilidad intrínseca
- permeabilidad magnética
- permeabilidad relativa
- permeancia
- permitividad
- permitividad del vacío
- permitividad relativa
- Perot
- perpétuum móbile
- perturbación
- perturbación mixta
- perturbación periódica
- perturbación secular
- peso
- peso aparente
- peso atómico
- peso de una medida
- peso específico
- PET
- peta
- Petit
- Petviashvili
- Petzval
- Pfund
- ph
- picnometría
- picnómetro
- pico
- pico de la presión sonora
- pie
- pie-libra
- piezoelectricidad
- piezoeléctrico, ca
- pila
- pila de concentración
- pila de Daniell
- pila de Leclanché
- pila de Volta
- pila eléctrica
- pila galvánica
- pila primaria
- pila seca
- pila termoeléctrica
- pinta
- pinzas de turmalina
- pión
- piranómetro
- piranómetro de radiación neta
- piranómetro esférico
- pirogeómetro
- pirogeómetro esférico
- pirogeómetro neto
- pirometría
- pirómetro
- pirómetro de radiación
- pirómetro fotoeléctrico
- pirómetro óptico
- placa de Lippmann
- placa de Savart
- placa reverberante
- placa vibrante
- placa zonal
- Planck
- plano de incidencia
- plano de polarización
- plano focal
- plano focal imagen
- plano focal objeto
- plano nodal
- plano principal
- plano principal cristalográfico
- plasma
- plasmón
- plasticidad
- platina
- plomada
- plomada óptica
- PNP
- población atómica de un nivel energético
- poder absorbente
- poder absorbente monocromático
- poder de dispersión de una red
- poder de resolución
- poder de resolución de un espectrógrafo
- poder de resolución de un microscopio
- poder de resolución de un microscopio electrónico