Categoría:Física
Contenido
INTRODUCCIÓN
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en su cometido estatutario de fijar y definir la terminología científica y técnica en lengua española en las materias de su competencia, continúa trabajando en la revisión y actualización de su base de datos de nomenclatura científica, procedente de la tercera edición de su Vocabulario Científico y Técnico y de la segunda de su Diccionario Esencial de las Ciencias.
El proyecto que está desarrollando actualmente tiene como objetivo poner a disposición del público a través de internet esta base de datos terminológica en su versión más actualizada. La publicación en línea del Vocabulario Científico y Técnico de esta Real Academia de Ciencias (VCTRAC digital) permite una mejor adaptación al constante proceso de revisión y avance de la terminología científica, que podrá ser modificada para su actualización continua por la Comisión de Terminología de la Academia. El formato facilita además el acercamiento de los ciudadanos al lenguaje científico y tecnológico y, en consecuencia, la comunicación en estos campos.
La tarea, abordada por bloques temáticos, comenzó a concretarse en 2014 con la revisión y publicación en la página web de la Academia de los términos de Geología, y ha continuado con la publicación de los términos revisados de las áreas de Química y de Biología Fundamental.
Como paso siguiente de este proyecto, se incorpora al VCTRAC digital en 2020 el vocabulario de Física revisado y actualizado, compuesto por más de seis mil entradas. La coordinación de la revisión ha recaído sobre el Académico Numerario Alberto Galindo Tixaire, Presidente a su vez de la Comisión de Terminología, que ha contado con la colaboración de un grupo de Académicos Numerarios participantes en las distintas etapas de la revisión. En el proceso se han suprimido o identificado términos obsoletos, se han incorporado nuevos términos y se han enmendado o actualizado muchos otros. Se ha realizado un esfuerzo particular para la incorporación de fórmulas a las definiciones, y se han revisado los correspondientes términos en inglés.
La publicación del vocabulario de Física en el VCTRAC digital supone un nuevo avance en la construcción y mantenimiento continuos del vocabulario científico en español por la Real Academia de Ciencias, accesible ahora a través de internet.
AUTORES DE LA REVISIÓN
Por encargo de la Comisión de Terminología, la coordinación de la revisión del área de Física ha estado a cargo del Académico Numerario Alberto Galindo Tixaire (Catedrático de Física Teórica de la Universidad Complutense de Madrid, Presidente de la Comisión de Terminología y Presidente de Honor de la RAC).
Han participado en el proceso de revisión los Académicos Numerarios Francisco José Ynduráin Muñoz (†), Manuel Elices Calafat, Antonio Hernando Grande, Fernando Briones Fernández-Pola y Juan María Marcaide Osoro. La revisión final ha sido realizada por Alberto Galindo Tixaire.
Dirección lexicográfica
Pilar de Vega Martínez, Doctora en Lingüística Hispánica Paloma Cuesta Martínez, Doctora en Filología Española Elena Iglesias del Pozo, Doctora Ingeniera de Montes
ACCESO A LOS TÉRMINOS
El acceso a los términos se puede realizar de dos formas:
- A través del listado completo de los 6230 términos por orden alfabético, que aparece, en lotes de 200, al final de esta página. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
- Escribiendo en el recuadro de buscar, de la parte superior derecha de cada página, el término en español o en inglés con lo que se obtendría un listado reducido que incluirá el término buscado y los términos relacionados. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
Páginas en la categoría «Física»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 6230.
(página anterior) (página siguiente)O
- objetivo
- objetivo acromático
- objetivo anamórfico
- objetivo anastigmático
- objetivo aplanático
- objetivo apocromático
- objetivo catadióptrico
- objetivo convertible
- objetivo de Burch
- objetivo de focal variable
- objetivo de inmersión
- objetivo gran angular
- objetivo normal
- objetivo ojo de pez
- oblea
- observable
- observación
- observador CIE
- observador estándar
- observador normal
- observatorio
- obturador Compur
- obturador de célula de Kerr
- obturador de cortinilla
- obturador de laminillas
- obturador electroóptico
- Ochsenfeld
- octava
- ocular
- ocular de autocolimación
- ocular de Erfle
- ocular de Huygens
- ocular de Kellner
- ocular de Ramsden
- ocular dicroscópico
- ocular micrométrico
- ocular monocéntrico
- ocular ortoscópico
- Oe
- oersted
- ºF
- ohm
- Ohm
- ohmio
- ohmio acústico
- oído artificial
- ojo de Listing
- ojo de pez
- ojo emétrope
- ojo esquemático
- ojo normal
- olor mínimo identificable
- onda
- onda acústica
- onda amortiguada
- onda armónica
- onda circular
- onda compuesta
- onda corta
- onda de Alfven
- onda de chapa
- onda de chapa asimétrica
- onda de chapa de dilatación
- onda de chapa de flexión
- onda de chapa simétrica
- onda de choque
- onda de cizalla
- onda de cizalladura
- onda de compresión
- onda de deriva
- onda de explosión
- onda de Helmholtz
- onda de Lamb
- onda de Mach
- onda de presión
- onda de radio
- onda de Rayleigh
- onda de Rossby
- onda de superficie
- onda de televisión
- onda difractada
- onda diurna de presión
- onda E
- onda eléctrica transversal
- onda electromagnética
- onda electromagnética transversal
- onda en diente de sierra
- onda esférica
- onda estacionaria
- onda gravitacional
- onda H
- onda hertziana
- onda larga
- onda larga atmosférica
- onda longitudinal
- onda luminosa
- onda magnética transversal
- onda material
- onda mecánica
- onda modulada
- onda moduladora
- onda monocromática
- onda parcial
- onda plana
- onda planetaria
- onda portadora
- onda pura
- onda R
- onda radioeléctrica
- onda rectangular
- onda semidiurna de presión
- onda sinusoidal
- onda sonora
- onda sonora longitudinal
- onda sonora polarizada circular
- onda sonora polarizada elíptica
- onda sonora polarizada lineal
- onda sonora polarizada plana
- onda sonora transversal
- onda TE
- onda TEM
- onda TM
- onda transversal
- onda ultrasónica
- onda ultrasonora
- ondámetro de Lecher
- onza
- opacidad
- opalescencia crítica
- operador
- operador de Hamilton
- operador densidad
- operador hamiltoniano
- óptica
- óptica activa
- óptica adaptable
- óptica atmosférica
- óptica cuántica
- óptica de cristales
- óptica de fibras
- óptica de medios conductores
- óptica de medios en movimiento
- óptica de metales
- óptica de rayos X
- óptica electromagnética
- óptica electrónica
- óptica física
- óptica fisiológica
- óptica geométrica
- óptica no lineal
- optoelectrónica
- optometría
- ºR
- órbita
- órbita excéntrica
- órbita inercial
- órbita parabólica
- órbita relativa
- órbita sinergética
- orbital
- orbital antienlazante
- orbital atómico
- orbital d
- orbital enlazante
- orbital f
- orbital híbrido
- orbital molecular
- orbital p
- orbital s
- orbital tipo Slater
- orbitales frontera
- orden de espectros
- Organización Europea para la Investigación Nuclear
- ortohelio
- oscilación
- oscilación amortiguada
- oscilación aperiódica
- oscilación armónica
- oscilación circular
- oscilación elíptica
- oscilación forzada
- oscilación fundamental
- oscilación libre
- oscilación lineal
- oscilación paramétrica
- oscilación propia
- oscilación sinusoidal
- oscilador
- oscilador anarmónico
- oscilador armónico
- oscilador de cristal
- oscilador de desplazamiento de fase
- oscilador de relajación
- oscilador de resistencia negativa
- oscilador en diente de sierra
- oscilador paramétrico óptico
- oscilador realimentado
- oscilador sinusoidal
- oscilador tipo puente
- osciloscopio