Categoría:Física
Contenido
INTRODUCCIÓN
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en su cometido estatutario de fijar y definir la terminología científica y técnica en lengua española en las materias de su competencia, continúa trabajando en la revisión y actualización de su base de datos de nomenclatura científica, procedente de la tercera edición de su Vocabulario Científico y Técnico y de la segunda de su Diccionario Esencial de las Ciencias.
El proyecto que está desarrollando actualmente tiene como objetivo poner a disposición del público a través de internet esta base de datos terminológica en su versión más actualizada. La publicación en línea del Vocabulario Científico y Técnico de esta Real Academia de Ciencias (VCTRAC digital) permite una mejor adaptación al constante proceso de revisión y avance de la terminología científica, que podrá ser modificada para su actualización continua por la Comisión de Terminología de la Academia. El formato facilita además el acercamiento de los ciudadanos al lenguaje científico y tecnológico y, en consecuencia, la comunicación en estos campos.
La tarea, abordada por bloques temáticos, comenzó a concretarse en 2014 con la revisión y publicación en la página web de la Academia de los términos de Geología, y ha continuado con la publicación de los términos revisados de las áreas de Química y de Biología Fundamental.
Como paso siguiente de este proyecto, se incorpora al VCTRAC digital en 2020 el vocabulario de Física revisado y actualizado, compuesto por más de seis mil entradas. La coordinación de la revisión ha recaído sobre el Académico Numerario Alberto Galindo Tixaire, Presidente a su vez de la Comisión de Terminología, que ha contado con la colaboración de un grupo de Académicos Numerarios participantes en las distintas etapas de la revisión. En el proceso se han suprimido o identificado términos obsoletos, se han incorporado nuevos términos y se han enmendado o actualizado muchos otros. Se ha realizado un esfuerzo particular para la incorporación de fórmulas a las definiciones, y se han revisado los correspondientes términos en inglés.
La publicación del vocabulario de Física en el VCTRAC digital supone un nuevo avance en la construcción y mantenimiento continuos del vocabulario científico en español por la Real Academia de Ciencias, accesible ahora a través de internet.
AUTORES DE LA REVISIÓN
Por encargo de la Comisión de Terminología, la coordinación de la revisión del área de Física ha estado a cargo del Académico Numerario Alberto Galindo Tixaire (Catedrático de Física Teórica de la Universidad Complutense de Madrid, Presidente de la Comisión de Terminología y Presidente de Honor de la RAC).
Han participado en el proceso de revisión los Académicos Numerarios Francisco José Ynduráin Muñoz (†), Manuel Elices Calafat, Antonio Hernando Grande, Fernando Briones Fernández-Pola y Juan María Marcaide Osoro. La revisión final ha sido realizada por Alberto Galindo Tixaire.
Dirección lexicográfica
Pilar de Vega Martínez, Doctora en Lingüística Hispánica Paloma Cuesta Martínez, Doctora en Filología Española Elena Iglesias del Pozo, Doctora Ingeniera de Montes
ACCESO A LOS TÉRMINOS
El acceso a los términos se puede realizar de dos formas:
- A través del listado completo de los 6230 términos por orden alfabético, que aparece, en lotes de 200, al final de esta página. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
- Escribiendo en el recuadro de buscar, de la parte superior derecha de cada página, el término en español o en inglés con lo que se obtendría un listado reducido que incluirá el término buscado y los términos relacionados. Pinchando en cada término se obtiene su definición en español y su traducción inglesa.
Páginas en la categoría «Física»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 6230.
(página anterior) (página siguiente)D
- d
- D
- D’Alembert
- da
- Danckwerts
- Daniell
- darcy
- Darcy
- dB
- De Broglie
- De Haas
- De Vries
- Dean
- debye
- Debye
- deca
- decagramo
- decalitro
- decámetro
- decámetro cuadrado
- decámetro cúbico
- deceleración
- deci
- decibel
- decibelio
- decigramo
- decilitro
- decímetro
- decímetro cuadrado
- decímetro cúbico
- decremento logarítmico
- defecto de masa
- deflexión
- deformación angular
- deformación elástica
- deformación ingenieril
- deformación longitudinal
- deformación plástica
- deformación tangencial
- deformación verdadera
- deformación volumétrica
- degeneración de energía
- Delbrück
- Dellinger
- Dember
- demonio de Maxwell
- densidad
- densidad de carga eléctrica
- densidad de carga lineal
- densidad de carga superficial
- densidad de carga volumétrica
- densidad de corriente de probabilidad
- densidad de corriente eléctrica
- densidad de corriente electromagnética
- densidad de flujo magnético
- densidad de probabilidad
- densidad de una placa fotográfica
- densidad lagrangiana
- densidad óptica
- densidad óptica de una nube
- densidad óptica fotográfica
- densímetro
- densitometría
- densitómetro
- deposición
- deriva
- deriva de un reloj
- derivada respecto al tiempo
- Desains
- descarga eléctrica
- descarga en arco
- descarga en corona
- descarga en las puntas
- Descartes
- desdoblamiento de período
- desexcitación
- desfase
- desigualdad de Bell
- desigualdad de Temple
- desintegración
- desintegración alfa
- desintegración beta
- desintegración nuclear
- desmodulación
- desmodulación en amplitud
- desmodulación en frecuencia
- desplazamiento
- desplazamiento angular
- desplazamiento cosmológico al rojo
- desplazamiento de fase
- desplazamiento Doppler
- desplazamiento Doppler al azul
- desplazamiento Doppler al rojo
- desplazamiento eléctrico
- desplazamiento gravitacional
- desplazamiento gravitacional al azul
- desplazamiento gravitacional al rojo
- desplazamiento hacia el azul
- desplazamiento hacia el rojo
- desplazamiento Lamb
- desplazamiento virtual
- desviación geostrófica
- desvitrificación
- detector de Cherenkov
- detector de rayos X
- detector fotoquímico
- determinante de Slater
- deuteranómalo
- deuteranopio
- deuterón
- DFT
- día
- diafonía
- diafragma
- diafragma acústico
- diafragma de apertura
- diafragma de campo
- diafragma iris
- diagrama
- diagrama de bifurcaciones
- diagrama de bloques
- diagrama de Clapeyron
- diagrama de color
- diagrama de cromaticidad
- diagrama de cromaticidad CIE
- diagrama de entalpía-entropía
- diagrama de Fortrat
- diagrama de Mohr
- diagrama de Mollier
- diagrama de Potier
- diagrama de presión-entalpía
- diagrama de radiación
- diagrama de radiación de Elsässer
- diagrama de Smith
- diagrama de Stüve
- diagrama entrópico
- diagrama p-V
- diagrama presión-volumen
- diagrama termodinámico
- diagramas de Feynman
- diamagnetismo
- diámetro de colisión
- diapasón
- diasporámetro
- Dicke
- dicroísmo
- dicroísmo circular
- dicrómata
- dicroscopio
- dieléctrico
- diente de sierra
- Diesel
- diferencia astigmática
- diferencia de fase
- diferencia de marcha óptica
- diferencia de potencial
- diferencia de potencial eléctrico
- diferencia psicrométrica
- difracción
- difracción acústica
- difracción acustoóptica
- difracción de electrones
- difracción de Fraunhofer
- difracción de Fresnel
- difracción de neutrones
- difracción de rayos X
- difracción del sonido
- difracción por ultrasonido
- difusión
- difusión acústica
- difusión del sonido
- difusión luminosa
- difusividad
- difusividad calorífica
- difusividad de cantidad de movimiento
- difusividad hidráulica
- difusividad térmica
- difusómetro
- difusor
- difusor perfecto
- digitador
- digitalizador
- dilatación del tiempo
- dilatación térmica
- dilatancia
- dilatometría
- dimensión de una magnitud
- dimensión de una unidad
- dina
- dinámica
- dinámica caótica
- dinámica de fluidos
- dinamo
- dinamo con excitación compuesta
- dinamo con excitación derivación
- dinamo con excitación independiente
- dinamo con excitación serie
- dinamómetro
- dinodo
- diodo