microscopía electrónica

De vctrac
Revisión del 11:54 20 ene 2020 de Maintenance script (Discusión | contribuciones) (Imported from text file)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

microscopía electrónica

(electron microscopy) Fís. Técnica de microscopía en la que, para reproducir la imagen de un objeto muy pequeño, se emplea un haz de electrones en lugar de un haz luminoso como en la microscopía óptica. Mientras que en la microscopía óptica la resolución viene limitada por la longitud de onda de la luz, los electrones de alta energía se asocian a longitudes de onda considerablemente más cortas que la de la luz; p. ej., los electrones acelerados a una energía de 105 electronvoltios tienen una longitud de onda de 0.004 nm, lo que permite una resolución de 0.2-0.5 nm. El microscopio electrónico de transmisión utiliza un haz de electrones muy estrechamente focalizado por lentes electrónicas, que atraviesa una finísima muestra metalizada, no superior a los 50 nm de espesor, y muestra su imagen visual en una pantalla fluorescente. El microscopio electrónico de barrido se utiliza con muestras más gruesas y, aunque el aumento y la resolución —limitada a 10.20 nm— son inferiores, da lugar a una imagen en perspectiva. En este caso, un haz de electrones primarios escanea la muestra, y se recogen tanto los reflejados como los secundarios que puedan emitirse. La corriente así originada se utiliza para modular en un monitor de televisión un haz de electrones independiente, que escanea la pantalla a la misma frecuencia y, por consiguiente, ofrece una imagen de la muestra. V. lente electrónica.