Diferencia entre revisiones de «adaptación de fase»
De vctrac
Línea 1: | Línea 1: | ||
=adaptación de fase= | =adaptación de fase= | ||
− | (''<span style="color: green;">phase matching</span>'') ''Fís[[Category:Física]].'' Conservación del número de ondas de los fotones que intervienen en una oscilación paramétrica. El desajuste tiene como expresión \(\Delta | + | (''<span style="color: green;">phase matching</span>'') ''Fís[[Category:Física]].'' Conservación del número de ondas de los fotones que intervienen en una oscilación paramétrica. El desajuste tiene como expresión Δk=(npωp−nsωs−niωi)/c, en la que k representa el número de ondas, n el índice de refracción, ω la frecuencia angular, c la velocidad de la luz en el vacío y los subíndices \({\rm{p}}{\rm{,\, s}}{\rm{,\, i}}\) se refieren, respectivamente, a los fotones de bombeo, de señal y gemelo (o acompañante). La adaptación óptima se obtiene para Δk=0, y para ello se varían los índices de refracción, seleccionándose así los diferentes colores. |
Revisión actual del 20:13 2 mar 2020
adaptación de fase
(phase matching) Fís. Conservación del número de ondas de los fotones que intervienen en una oscilación paramétrica. El desajuste tiene como expresión Δk=(npωp−nsωs−niωi)/c, en la que k representa el número de ondas, n el índice de refracción, ω la frecuencia angular, c la velocidad de la luz en el vacío y los subíndices p,s,i se refieren, respectivamente, a los fotones de bombeo, de señal y gemelo (o acompañante). La adaptación óptima se obtiene para Δk=0, y para ello se varían los índices de refracción, seleccionándose así los diferentes colores.