Diferencia entre revisiones de «vector»

De vctrac
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
 
=vector=
 
=vector=
(''<span style="color: green;">vector</span>'') ''Biol. Fund.''[[Category:Bioquímica]][[Category:Biología Fundamental]] Replicón de DNA en el que puede insertarse una secuencia particular de DNA exógeno, de forma que el híbrido resultante se replica en las células en que se introduce. Los principales vectores de clonación de DNA son los plásmidos y los virus. Sinón.: [[vector de clonación]].
+
(''<span style="color: green;">vector</span>'')<br>
 +
'''1.''' Biol. Fund. Replicón de DNA en el que puede insertarse una secuencia particular de DNA exógeno, de forma que el híbrido resultante se replica en las células en que se introduce. Los principales vectores de clonación de DNA son los plásmidos y los virus. Sinón.: [[vector de clonación]]. <br>
 +
'''2.''' ''Biol. Org. Sist.''[[Category:Biología de Organismos y Sistemas]][[Category:Biología]]  Organismo (invertebrados y microorganismos en general) que lleva a cabo la transmisión de parásitos —tales como bacterias, hongos, protozoos y virus—, desde un individuo —hombre, animal o planta— a otro.

Revisión del 18:16 15 jun 2024

vector

(vector)
1. Biol. Fund. Replicón de DNA en el que puede insertarse una secuencia particular de DNA exógeno, de forma que el híbrido resultante se replica en las células en que se introduce. Los principales vectores de clonación de DNA son los plásmidos y los virus. Sinón.: vector de clonación.
2. Biol. Org. Sist. Organismo (invertebrados y microorganismos en general) que lleva a cabo la transmisión de parásitos —tales como bacterias, hongos, protozoos y virus—, desde un individuo —hombre, animal o planta— a otro.