Diferencia entre revisiones de «permitividad»
De vctrac
Línea 1: | Línea 1: | ||
=permitividad= | =permitividad= | ||
− | (''<span style="color: green;">permitivity</span>'') ''Fís[[Category:Física]].'' Magnitud física escalar (varepsilon ) que expresa la relación entre el desplazamiento eléctrico ( | + | (''<span style="color: green;">permitivity</span>'') ''Fís[[Category:Física]].'' Magnitud física escalar \(\varepsilon \) que expresa la relación entre el desplazamiento eléctrico \(D\) y la intensidad \(E\) del campo eléctrico en un medio material lineal, homogéneo e isótropo: \(D = \varepsilon E\). Su unidad en el SI, definida como el cociente de las unidades de ambas magnitudes, es el faradio por metro \({(F} \cdot {{m}^{ - 1}})\), equivalente a \({{C}^{2}} \cdot {{m}^{ - 2}} \cdot {{N}^{ - 1}}\). Para medios anisótropos, \(\varepsilon \) es un tensor de segundo orden. Símb.: [[épsilon|''ε'']]. Sinón., ant.: [[constante dieléctrica]]. V. [[permitividad del vacío]]. |
Revisión del 17:42 20 ene 2020
permitividad
(permitivity) Fís. Magnitud física escalar ε que expresa la relación entre el desplazamiento eléctrico D y la intensidad E del campo eléctrico en un medio material lineal, homogéneo e isótropo: D=εE. Su unidad en el SI, definida como el cociente de las unidades de ambas magnitudes, es el faradio por metro (F⋅m−1), equivalente a C2⋅m−2⋅N−1. Para medios anisótropos, ε es un tensor de segundo orden. Símb.: ε. Sinón., ant.: constante dieléctrica. V. permitividad del vacío.