Diferencia entre revisiones de «germanio»
De vctrac
Línea 1: | Línea 1: | ||
=germanio= | =germanio= | ||
− | (''<span style="color: green;">germanium</span>'') ''Quím[[Category:Química]].'' Elemento químico de número atómico 32, masa atómica 72.59 u y configuración electrónica [Ar]3d<sup>10</sup>4s<sup>2</sup>4p<sup>2</sup>, con 24 isótopos, 5 de los cuales son estables. Pertenece al grupo del carbono y actúa con estados de oxidación | + | (''<span style="color: green;">germanium</span>'') ''Quím[[Category:Química]].'' Elemento químico de número atómico 32, masa atómica 72.59 u y configuración electrónica [Ar]3d<sup>10</sup>4s<sup>2</sup>4p<sup>2</sup>, con 24 isótopos, 5 de los cuales son estables. Pertenece al grupo del carbono y actúa con estados de oxidación −4, +2 y +4. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra en forma de sulfuro en minerales como la argirodita; también se extrae de los residuos de la metalurgia del zinc y de las cenizas de algunos carbones. Sólido de color blanco grisáceo, forma cristales con estructura cúbica semejante a la del diamante. Se usa en la fabricación de transistores y detectores de radiación, y aleado, para dar resistencia al aluminio y dureza al magnesio. Símb.: [[Ge]]. |
Revisión actual del 18:47 26 nov 2019
germanio
(germanium) Quím. Elemento químico de número atómico 32, masa atómica 72.59 u y configuración electrónica [Ar]3d104s24p2, con 24 isótopos, 5 de los cuales son estables. Pertenece al grupo del carbono y actúa con estados de oxidación −4, +2 y +4. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra en forma de sulfuro en minerales como la argirodita; también se extrae de los residuos de la metalurgia del zinc y de las cenizas de algunos carbones. Sólido de color blanco grisáceo, forma cristales con estructura cúbica semejante a la del diamante. Se usa en la fabricación de transistores y detectores de radiación, y aleado, para dar resistencia al aluminio y dureza al magnesio. Símb.: Ge.