Diferencia entre revisiones de «yodo»

De vctrac
Saltar a: navegación, buscar
Línea 2: Línea 2:
 
(<span style="color: green;">''iodo''</span>) <br>'''1.''' (Del gr. ''iódes, ioeidés''). Elem. compos. que significa ‘violado’, ‘marrón’: [[tetrayodotironina]], [[yodometría]]. Var.: ''[[iodo]]''. <br> '''2.''' ''Quím.'' Elem. compos. prefijo que se emplea para indicar la presencia de un grupo yoduro en un compuesto orgánico.
 
(<span style="color: green;">''iodo''</span>) <br>'''1.''' (Del gr. ''iódes, ioeidés''). Elem. compos. que significa ‘violado’, ‘marrón’: [[tetrayodotironina]], [[yodometría]]. Var.: ''[[iodo]]''. <br> '''2.''' ''Quím.'' Elem. compos. prefijo que se emplea para indicar la presencia de un grupo yoduro en un compuesto orgánico.
 
=yodo=
 
=yodo=
(<span style="color: green;">''iodine''</span>) Quím. Elemento químico de número atómico 53, masa atómica 126.90 u y configuración electrónica [Kr]4d<sup>10</sup>5s<sup>2</sup>5p<sup>5</sup>, con 37 isótopos, sólo uno estable. Pertenece al grupo de los halógenos, forma moléculas diatómicas y actúa con números de oxidación -1, +1, +3, +5 y +7. Relativamente escaso en la naturaleza, se encuentra muy distribuido en rocas, minerales, agua del mar y algas marinas. Sólido de color azul-violeta, sublima desprendiendo vapores azules de olor penetrante. Se obtiene a partir del yodato de sodio por tratamiento con hidrogenosulfito de sodio. Se utiliza en síntesis orgánica, en análisis químico (yodometrías) y en medicina como desinfectante. Símb.: [[I]]. Var.: [[iodo]].
+
(<span style="color: green;">''iodine''</span>) ''Quím.'' Elemento químico de número atómico 53, masa atómica 126.90 u y configuración electrónica [Kr]4d<sup>10</sup>5s<sup>2</sup>5p<sup>5</sup>, con 37 isótopos, sólo uno estable. Pertenece al grupo de los halógenos, forma moléculas diatómicas y actúa con números de oxidación -1, +1, +3, +5 y +7. Relativamente escaso en la naturaleza, se encuentra muy distribuido en rocas, minerales, agua del mar y algas marinas. Sólido de color azul-violeta, sublima desprendiendo vapores azules de olor penetrante. Se obtiene a partir del yodato de sodio por tratamiento con hidrogenosulfito de sodio. Se utiliza en síntesis orgánica, en análisis químico (yodometrías) y en medicina como desinfectante. Símb.: [[I]]. Var.: [[iodo]].
 
[[Category:Química]]
 
[[Category:Química]]

Revisión del 18:31 7 feb 2017

yodo

(iodo)
1. (Del gr. iódes, ioeidés). Elem. compos. que significa ‘violado’, ‘marrón’: tetrayodotironina, yodometría. Var.: iodo.
2. Quím. Elem. compos. prefijo que se emplea para indicar la presencia de un grupo yoduro en un compuesto orgánico.

yodo

(iodine) Quím. Elemento químico de número atómico 53, masa atómica 126.90 u y configuración electrónica [Kr]4d105s25p5, con 37 isótopos, sólo uno estable. Pertenece al grupo de los halógenos, forma moléculas diatómicas y actúa con números de oxidación -1, +1, +3, +5 y +7. Relativamente escaso en la naturaleza, se encuentra muy distribuido en rocas, minerales, agua del mar y algas marinas. Sólido de color azul-violeta, sublima desprendiendo vapores azules de olor penetrante. Se obtiene a partir del yodato de sodio por tratamiento con hidrogenosulfito de sodio. Se utiliza en síntesis orgánica, en análisis químico (yodometrías) y en medicina como desinfectante. Símb.: I. Var.: iodo.